Dra. Gabriela Nahim Barrón Dra. Gabriela Nahim Barrón

Cédula Cédula Profesional: 6205945

Cédula de Especialidad: 09167690

Blog

Blog

Me diagnosticaron reflujo gastroesofágico ¿Cómo debo cuidarme?

Bien, esta pregunta es muy frecuente entre mis conocidos y pacientes y es comprensible, ya que a veces algunos colegas sólo ordenan la receta pero no se detienen a comentarle al enfermo qué debe y qué no debe de hacer para mejorar su padecimiento, aquí los tips:

¡¡¡Pierde peso!!!

 Todo el que tu cuerpo y tu deseo de sentirte mejor, te permitan. No necesitas dejar de comer, pero bajar de peso SÍ está asociado a un beneficio real en la disminución de síntomas por reflujo.

Eleva la cabecera de tu cama

 Sí, parece muy lógico, pero no lo hacemos a menos que nos lo indiquen. Sin embargo, junto con el punto 1, subir tu cabeza al dormir, por encima de tus pies de 15 a 20 centímetros, disminuirá los síntomas de reflujo sobre todo si tienes tos nocturna, ronquera o ardor de garganta por las mañanas.

No uses ropa apretada

 Por razones obvias, esto elevará la presión dentro de tu abdomen y puede favorecer el que exista mayor reflujo del contenido gástrico hacia el esófago.

Evita el alcohol y el tabaco

 El alcohol hace que la válvula que evita que los alimentos que están en el estómago regresen hacia el esófago, se abra y por lo tanto, produzca reflujo; mientras que el tabaco disminuye nuestra salivación, por lo que el aclaramiento esofágico se ve afectado.

Dile no a la cafeína 🙁

 Habitualmente es un  disparador de los síntomas, así que elimina de tu dieta el café, y el chocolate. Y si lo logras, puedes decirles adiós también a: las grasas, las bebidas con gas, la menta y los alimentos muy condimentados.

¡Ejercita tu diafragma!

 El diafragma es un músculo muy importante para nuestra respiración, y  cuando realizamos ejercicios respiratorios reforzamos el esfínter esofágico inferior, que funciona como una  barrera antireflujo  o válvula para evitar que los alimentos regresen del estómago hacia nuestro esófago.

No cenes tan noche

 Así es, evita cenar 2 horas antes de irte a la cama o lo que es lo mismo: cena temprano, esto ayudará a que haya menos alimentos en tu estómago cuando decidas ponerlo en posición horizontal, y disminuirá las posibilidades de que la comida pueda regresar hasta tu boca.

Estas son las recomendaciones o tips, que debes seguir junto con las indicaciones y el tratamiento médico que te envíe tu cirujano, la verdad es que cada paciente es diferente, pero llevarlas a cabo definitivamente ayudará a que te sientas mejor.

Espero haberte ayudado, déjanos tus comentarios y cuéntanos a ti cuál te funciona mejor, si alguno no te lo sabías o cual te sorprendió. Nos leemos pronto.

2 respuestas a «Me diagnosticaron reflujo gastroesofágico ¿Cómo debo cuidarme?»

  1. Dra que buenas recomendaciones, yo sufro de reflujo hace años y la verdad cada día me da más fuerte, pondré en práctica sus consejos. Dios la bendiga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp